Visita guiada a Murcia medio día
Comenzaremos nuestra ruta de media jornada realizando una visita panorámica alrededor de Murcia. A continuación, nuestro recorrido a pie comenzará en la Glorieta de España para visitar, posteriormente, el Ayuntamiento, la Plaza del Cardenal Belluga (centro turístico y de restauración por excelencia en la ciudad), el maravilloso Palacio Episcopal y la Catedral (declarada Bien de Interés Cultural, cuyo campanario se encuentra en tercer lugar a nivel nacional en cuanto a altura con 93 metros y en cuyo interior alberga los restos de Alfonso X el Sabio). Pasearemos por las principales calles y plazas mediterráneas de esta gran ciudad y cruzaremos el Arco de Santo Domingo. Finalizaremos nuestro recorrido disfrutando del tapeo típico de Murcia.
Cartagena
Comenzaremos esta ruta de media jornada con una visita panorámica de Carthago Nova, una ciudad romana milenaria a orillas del Mediterráneo. Nuestra ruta a pie comenzará en el puerto, desde donde nos dirigiremos a la Muralla de Carlos III y la calle Mayor (repleta de casas como las de Cervantes y Llagostera). Finalmente, visitaremos las iglesias de Santo Domingo, Santa María de Gracia y de la Caridad. Después de estas últimas visitas comprenderemos la magia de la Semana Santa Cartagenera, declarada Interés Turístico Internacional. Además, esta visita guiada se puede completar disfrutando del Teatro Romano, el Parque Arqueológico del Molinete y el lugar que sirvió de refugio en la guerra civil española.
Caravaca
Daremos un paseo de media jornada por una de las ciudades de continua peregrinación del mundo católico hacia la Santa y Vera Cruz de Caravaca.
Comenzaremos visitando el templete (edificio del S. XVI donde cada año se baña la Cruz de Caravaca para bendecir las aguas), la casa donde se hospedaba San Juan de la Cruz cuando visitaba la ciudad y el monumento en su honor. Además, conoceremos las iglesias de la Concepción y del Salvador de Caravaca. Disfrutaremos también de varias casas señoriales murcianas, el convento de Padres Carmelitas descalzos, el convento de Carmelitas Descalzas (fundado por Santa Teresa de Jesús), el convento de las clarisas (el único convento de clausura de la comunidad) y el ayuntamiento (magnífica obra civil digna de admirar).
Finalmente visitaremos el castillo, donde conoceremos su historia y las leyendas que giran a su alrededor.
Lorca
Conoceremos, a través de una visita guiada de media jornada, la que es conocida como la “ciudad de los cien escudos”, Lorca.
Conoceremos en detalle su gran cantidad de fachadas presididas por blasones, sus escudos nobiliarios, sus increíbles casas y palacios, que nos harán viajar en el tiempo para conocer cómo vivían los lorquinos en sus épocas más antiguas.
Además, conoceremos la terrible historia que marcó a esta ciudad, el gran terremoto que sacudió el suelo de Lorca en el año 2011, y cómo ha salido adelante.
Enoturismo
Murcia goza de una situación perfecta para la fabricación de vinos. En esta ruta podremos disfrutar de la historia de los vinos murcianos y conoceremos la fabricación de sus caldos y la riqueza de la materia prima que utilizan para ello.
Además, tendremos la oportunidad de adentrarnos en alguna de las magníficas bodegas que tiene Murcia y probar el caldo que representa el vino murciano.
La ruta enoturística de la región de Murcia se divide en tres ámbitos con tres Denominaciones de Origen diferentes: Bullas, Jumilla y Yecla. Por supuesto, daremos a conocer la Denominación de Origen que requieran nuestros clientes.