Experiencias Rurales es proyecto o más bien, un sueño que poco a poco se va materializando. Siempre he querido dar a conocer estas tierras a todo el que quiera escuchar. Es mi pequeño homenaje a la forma de vivir, más tradicional como antaño, tal y como vivían y se ganaban la vida mis abuelos.
Aún en los tiempos que corren, donde todo o casi todo está bajo el dominio tecnológico aún se pueden encontrar lugares que mantiene una ganaderı́a y agricultura extensiva. Lugares que se diría que se han quedado congelados en el tiempo.
Sistemas de producción que aprovechan eficientemente los recursos del territorio con las especies y razas adecuadas, compatibilizando la producción con la sostenibilidad y generando servicios ambientales y sociales.
Contempla aspectos clave como la utilización de razas autóctonas, la movilidad del ganado, el bienestar animal o el manejo ajustado a la disponibilidad espacial y temporal de los recursos disponibles en cada zona.
Esta actividad es esencial para los habitante de estos pueblos de España. Esta forma de entender la ganadería y la agricultura da lugar a productos de gran calidad, mantiene los paisajes naturales sin alteraciones, previene los incendios forestales, regula los ciclos del agua y la calidad del suelo, ayuda a potenciar la biodiversidad y a conservar el patrimonio cultural y la identidad territorial.
El respeto a los animales y la sostenibilidad en las granjas. Vacas de leche, de carne, burros, caballos, gallinas,…
Huertos ecológico, con hortalizas, frutas y verduras de temporada para un autoabastecimiento responsable.
El cuidado y conservación de los monumentos y espacio comunes donde se comparten y se viven reuniones sociales
Flora y fauna del entorno. Conejos, zorros, ciervos. Flores y plantas, arbustos, árboles
Ofrecemos la oportunidad de interactuar con la naturaleza de la forma más tradicional.
Uno de nuestros objetivos es acercar la naturaleza mediante concienciación medioambiental y respeto a los animales y al entorno rural a través de las visitas de familias y grupos escolares. Entrar en contacto con la vida rural, la ganadería extensiva, la agricultura ecológica, vivir experiencia de la mano de personas que aman y cuidan su entorno y hacen de ello su forma de vida.
Esta experiencia es muy especial para los más peque de la familia. Lo burros son animales muy amigables, nobles y pacíficos. Son resistentes, ágiles y muy fuertes. Su gran memoria hará que se acuerden de ti la próxima vez, así que trátalos con mucho cariño y serán tus amigos para siempre. APADRINA UN BURRITO
Paseando por las dehesas de pastos y encinares (chaparros, los llamamos aquí), podremos ver el día a día de los ganaderos y sus ganados (varias razas.. cheroles, limousin, avileña)
La ganadería extensiva el pastoreo
La ganadería extensiva es esencial para este territorio. El entorno y la sostenibilidad son las premisas para muchos ganaderos de Navas de San Antonio.
Ruta Ermita de San Antonio
Se trata de una sencilla ruta desde el casco histórico del pueblo hasta la Ermita de San Antonio del Cerro situada a 3 kilómetros. El camino es una carretera asfaltada que permite hacerla a pié, bicicleta o carritos de bebé.
La ermita de San Antonio del Cerro fué construida a finales del siglo XVI.
Dentro de la Ermita de encuentra una reliquia de San Antonio de Padua y una escultura de Luis Sanguino.
Ruta yacimiento Calocos
Entre los chaparros emergen mágicas estructuras graníticas que evocan épocas ancestrales. Una zona especialmente singular es el paraje en donde encontramos restos de un yacimiento prehistórico. Es un antiguo poblado nómada, eran pastores. Tallaban las piedras para construir los utensilios para la comunidad. Realizaban monumentos funerarios.
Rutas dehesas de encinares
Conforme al tiempo disponible, presentamos varias opciones:
De ermita a ermita: Desde la ermita del Cristo del Caloco a la ermita de San Antonio del Cerro.
Ruta del Cordel: Campo Azalvaro, Cañada Real, Telégrafo.
Ruta del Arroyo de la Dehesa
Navas monumental
Iglesia de San Nicolás de Bari. Joya gótica del siglo XV con extraordinario retablo barroco. Tiene tres naves e interesante techo artesonado.
Paneras Reales de Churriguera del siglo XVIII, una de las obras de arquitectura civil más importantes de Segovia, con escudos de la osa y el madroño y de los Borbones.
Visita a la fábrica de cerveza artesana
Elaboran sus propias cervezas en la Fábrica Maltman Brewing en El Espinar (Segovia), en pleno Parque Nacional del Guadarrama.
El mundo de craft beer puede ofrecer infinidad de posibilidades, es cuestión de creatividad, dedicación y buena técnica en el arte de elaborar cervezas.
Flora y fauna de cada estación
Podemos organizar tu comida, merienda,… incluso el alojamiento en Navas. Uno de los últimos pueblos de verdad rurales en donde no está reñido el relax con la emoción de participar en nuevas experiencias.